Pie Cavo: qué es, síntomas y cómo tratarlo

¿Has notado que tus pies tienen un arco muy elevado o sientes molestias al caminar? El pie cavo es una alteración frecuente que puede generar dolor, inestabilidad y problemas posturales si no se trata correctamente. Desde Clínica Armengual te contamos qué es el pie cavo, sus síntomas más habituales, sus causas y ejercicios que pueden ayudarte a aliviar las molestias.

¿Qué es?

El pie cavo es una deformidad en la que el arco plantar está más elevado de lo normal. Esto provoca que el peso del cuerpo se distribuya de manera inadecuada, concentrándose principalmente en la parte delantera y el talón del pie.

Existen diferentes grados y tipos, incluyendo el pie cavo bilateral, que afecta a ambos pies. Tener pie cavo puede ser hereditario o aparecer por causas neurológicas, musculares o traumatismos.

Síntomas del pie cavo

Los síntomas pueden variar según cada persona y el grado de deformidad. Entre los más comunes se encuentran:

  • Dolor en la planta del pie, especialmente en la zona del metatarso (parte delantera).
  • Inestabilidad al caminar o correr.
  • Aparición de callosidades o durezas en la planta del pie.
  • Dolor en tobillos, rodillas o espalda debido a la mala distribución del peso corporal.
  • Dedos en garra o martillo por la tensión excesiva en la musculatura.
  • Dificultad para usar ciertos tipos de calzado.

Causas del pie cavo

Las causas pueden ser:

  • Congénitas (hereditarias).
  • Neurológicas, como enfermedades que afectan nervios y músculos.
  • Traumatismos o lesiones previas.
  • Alteraciones musculares que modifican la forma del arco plantar.

Tratamiento del pie cavo

El tratamiento depende del grado de deformidad y los síntomas que presente el paciente. Entre las opciones más recomendadas están:

  • Fisioterapia y ejercicios para fortalecer y mejorar la flexibilidad del pie y pierna.
  • Uso de plantillas personalizadas que distribuyan el peso y alivien la presión.
  • Selección de calzado adecuado, con buena amortiguación y espacio suficiente en la parte delantera.
  • En casos graves, cuando hay mucho dolor o deformidad progresiva, se valora el tratamiento quirúrgico.

Ejercicios para el pie cavo

Aquí te compartimos algunos ejercicios que pueden ayudarte:

  1. Estiramiento de fascia plantar Siéntate con la pierna extendida, pasa una toalla por la planta del pie y tira suavemente hacia ti. Mantén 20-30 segundos.
  2. Fortalecimiento intrínseco Trata de recoger una toalla o bolitas pequeñas con los dedos de los pies, manteniendo el arco elevado.
  3. Rodillo o pelota bajo el pie Masajea la planta del pie con un rodillo o pelota pequeña durante 2-3 minutos para relajar la musculatura.
  4. Elevaciones de talones Ponte de pie y elévate sobre los dedos, manteniendo el equilibrio. Realiza 10-15 repeticiones.

Siempre consulta a un podólogo o fisioterapeuta especializado antes de iniciar ejercicios, para personalizar tu tratamiento según tus necesidades.

El pie cavo puede generar dolor y problemas en la marcha si no se trata de manera adecuada. En Clínica Armengual contamos con un equipo de podólogos especialistas que evaluarán tu caso y te ofrecerán el mejor tratamiento para mejorar tu salud y calidad de vida.

¿Tienes el arco del pie muy elevado y sientes molestias?

Reserva tu valoración podológica en Clínica Armengual y encuentra el tratamiento adecuado para el pie cavo.